El Gran Acuerdo Mundial

La propuesta que promovemos propone un Gran Hito en la Historia de La Humanidad en el que a partir de un Gran Acuerdo Mundial se establesca el punto de inicio y proceso en el que de manera planificada y organizada de den los cambios en las estructuras legales y sociales en todo el mundo de tal manera que poco a poco se dejen a un lado los cinco viejos paradigmas y se integren en el cotidiano vivir los cinco nuevos popuestos.
 
Queda claro que nuestra propuesta no sugiere ni por asomo que en tanto no se de este gran acuerdo mundial no pretendemos de que ningún ciudadano del mundo busque ser feliz sin dinero, sin propiedad, sin territorios. Si bien nuestra propuesta promueve un mundo sin dinero por ejemplo, no significa que quién escuche o tenga conocimiento de la misma, sin antes no haberse dado este gran acuerdo mundial, ni mucho menos haberse establecido los cambios en la estructura social y mundial que lo permitan, no pretendemos que la persona rompa los billetes y se deshaga de las monedas para buscar ser feliz sin dinero de manera aislada del resto del mundo.
 
El deshacernos del dinero, la propiedad y del sentirnos dueños de territorios, para cambiar nuestra forma de relacionarnos cotidianamente a un mundo sin dinero, sin propiedad y sin sentirnos dueños de territorios, es condición indispensable primero este Gran Acuerdo Mundial en el que todos los ciudadanos del mundo nos veamos plenamente representados a través de nuestras autoridades legal y legítimamente elegidas.
 
Es condicón indispensable también que se ejecuten los cambios acordados mundialmente que permitan la nueva forma de convivencia mundial sin dinero, sin propiedad y sin sentirnos dueños de territorios.
 
Es condición indispensable también que se estableszcan las medidas educativas y sociales que permitan vivir en un mundo en el que no existan los egos desbordados y exista libertad de credo, es decir, que se respeten todos los credos, religiones, filosofías de vida y formas de pensar.
 
Es condición indispensable también establecer el punto de equilibrio entre la naturaleza y la Civilización Humana, acuerdo mundial clave sobre el cual se sustentará el nuevo modelo de desarrollo mundial propuesto basado sobre los cinco nuevos paradigmas ya mencionados. Hay que decirlo claramente: sin este punto de equilibrio entre la naturaleza y la Civilización Humana, El Mundo Feliz no es posible.